Gandía ha repartido este sábado en menos de 8 horas los 390.500 euros en cheques de 10€ entre 10.509 gandienses.  El proceso comenzaba a las 9:00 horas de la mañana, y desde el primer momento se detectó una gran afluencia en la página web del Ayuntamiento xecsconsum.gandia.org donde se realizaba el reparto. La condición para poder solicitar los 4 bonos máximo por ciudadano, era estar empadronado. Todos los solicitantes pudieron obtener sus cheques sin esperas y sin complicaciones, y antes de las 17:00 se había completado el proceso. A las primeras horas de la campaña de promoción del comercio local de Gandía, ya se habían canjeado más de 1.500 bonos en 77 de los comercios adheridos.
DIGITAL VALUE ha proporcionado su tecnología para poder realizar este evento.  Nuestra solución incluye una herramienta para la puesta en circulación de los cheques comercio. Esta solución soporta las demandas más altas, y puede verificar la identidad del ciudadano contra el padrón. Posteriormente las herramientas para el comercio facilitan el canje de los bonos utilizando para ello cualquier tableta, móvil o el ordenador del comercio. Y por último las herramientas de reporting permiten la liquidación de los comercios y el Ayuntamiento, y la preparación de la documentación necesaria para el cierre de la subvención.
Más de 5 años y cientos de campañas avalan nuestra solución como una de las más potentes y completas del mercado. Si quieres realizar estas campañas en tu municipio, contacta con nosotros para la realización de campañas de
Leer más
Estamos muy orgullosos de nuestra participación en el III Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data Alcoy, celebrado ayer 16 de octubre.
Nuestros expertos, Kike Gandia Bernácer (Responsable de IA y Ciberseguridad) y Agustín Vilares (Responsable de IA y Big Data), expusieron la ponencia: "Smart cities: un reto para la ciberseguridad y una oportunidad para la IA".
El reto: Cada dispositivo, API o sensor en una Smart City es un punto de entrada. Vimos ejemplos de ataques reales a semáforos, riego municipal y apps de transporte.
La Oportunidad: El futuro de la seguridad no es reaccionar, es anticipar.
En Digital Value, S.L. presentamos nuestra visión de la Ciberinteligencia Urbana a través de SIEM CITY, una plataforma que:
Fusiona el dominio físico (tráfico, clima, sensores) con el dominio digital (eventos de ciberseguridad).
Permite la toma de decisiones estratégicas en tiempo real y la anticipación de riesgos.
¡Construyamos ciudades más seguras y resilientes con la IA! 
Agradecemos sinceramente al Ayuntamiento de Alcoy | Ajuntament d'Alcoi y a la Universitat Politècnica de València (UPV) a través de la Cátedra Smart City Alcoy del Campus de Alcoy por la excelente organización del congreso. Podéis ver la ponencia completa de DIGITAL VALUE S.L en el vídeo oficial de la jornada (a partir de la 1h 10min 30seg):
 III Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data ALCOY https://lnkd.in/dbiT8DFS
Leer más
En Digital Value continuamos trabajando en la mejora de nuestras herramientas para la Administración Pública. Nuestro objetivo es que la gestión de los datos municipales sea más accesible y completa, facilitando la labor de los gestores y la consulta por parte de la ciudadanía a través del Portal de Datos Únicos, la herramienta para la consulta interactiva de la información presupuestaria municipal, sigue incorporando mejoras.
En esta ocasión, anunciamos la inclusión de nuevos componentes especializados en la sección de Contratación Pública. Se mejora la información estadística y se recogen de forma separada los contratos de urgencia y de emergencia para cubrir mejor todas las tareas que se están realizando para la recuperación de los municipios de la DANA.
Al acceder al servicio de Contratación Pública, se presentan cuatro tarjetas informativas que detallan el presupuesto total y el estado de los contratos. Se ha añadido una sección de filtros para seleccionar contratos tramitados con urgencia, principalmente aquellos relacionados con la DANA 2024. Estas tarjetas se actualizan automáticamente al cambiar el año de selección.
En el apartado de Estadísticas, se pueden visualizar los importes totales organizados por estado, tipo de procedimiento y tipo de contrato. Asimismo, se muestra la evolución anual de los importes adjudicados.
Leer másLa explanada de Torrecremada es uno de los espacios más queridos de Dénia. Por eso, cuando el Ayuntamiento abrió una consulta ciudadana para decidir cómo mejorarla, la respuesta fue abrumadora. La ciudadanía se volcó en un proceso que no solo habla de urbanismo, sino también de confianza, de transparencia y de una manera nueva de hacer ciudad.
El Ayuntamiento de Dénia ha contado con nuestro portal de presupuestos participativos, integrado en la plataforma de participación ZiTY, para garantizar que cualquier vecino o vecina pudiera dar su opinión de forma sencilla y segura. La herramienta permite lanzar encuestas, recoger propuestas y dar seguimiento a todo el proceso con total transparencia.
El resultado: un nivel de participación sin precedentes. Esto confirma que, cuando las instituciones ponen en manos de la gente herramientas accesibles, la ciudadanía responde.
En Digital Value llevamos años desarrollando soluciones digitales que ayudan a los ayuntamientos a ser más transparentes, cercanos y participativos. Desde portales de transparencia y visores presupuestarios hasta canales de denuncias éticas, plataformas de turismo, reservas de espacios o control de accesos inteligentes. Todo integrado en ZiTY, nuestro ecosistema para la administración local.
El caso de Dénia demuestra que la participación ciudadana no es solo un discurso: con las herramientas adecuadas, se convierte en una realidad tangible.
Gracias a este proceso, las decisiones sobre el futuro de Torrecremada no vendrán solo desde los despachos, sino que incorporarán la visión de quienes pasean, disfrutan y viven ese espacio cada día. Es un ejemplo de cómo la democracia participativa puede transformar un lugar en algo más vivo, útil y compartido.
La repercusión de esta consulta ha traspasado el ámbito local, apareciendo en medios de referencia:
Cadena SER Dénia – La explanada de Torrecremada se abre al debate ciudadano
TV Dénia – Ya está activa la encuesta ciudadana sobre Torrecremada
Consulta el proceso participativo en el Portal de Participación de Dénia – Torrecremada
La Tomatina de Buñol es, sin duda, uno de los eventos más internacionales y emblemáticos de España. Cada año, miles de personas se congregan para participar en esta singular batalla de tomates. Pero detrás de la diversión, hay un reto logístico enorme: controlar accesos, garantizar la seguridad y facilitar la participación ciudadana. Este año, el Ayuntamiento de Buñol ha dado un paso adelante apostando por nuestro sistema de reservas CRETA, y los resultados no han podido ser más satisfactorios. Los vecinos y vecinas de Bunyol podrán solicitar su entrada del 7 al 21 de agosto en nuestra plataforma https://citaprevia.buñol.es
¿Por qué CRETA?
CRETA es nuestra solución integral para la gestión de entradas, reservas y turnos, pensada especialmente para ayuntamientos y entidades públicas. En Digital Value, sabemos que cada evento local tiene sus particularidades, y por eso diseñamos herramientas que se adaptan a cada necesidad. En el caso de Buñol, el sistema ha permitido:
Reservas online y presenciales de forma simultánea, sin fricciones.
Generación automática de entradas nominativas para ciudadanos empadronados.
Canjeo de entradas por pulseras identificativas, al estilo de los festivales de música.
Control de aforo en tiempo real y trazabilidad de participantes.
Resultados que hablan por sí solos
A pocos días del evento, ya se han registrado más de 3.000 reservas. Todo el proceso se ha desarrollado con fluidez, sin colas, sin duplicidades, sin errores. El personal del Ayuntamiento ha podido gestionar las solicitudes con facilidad, y los ciudadanos han valorado positivamente la experiencia, tanto en la web como en los puntos físicos habilitados.
¿Qué ganan los ayuntamientos?
Con CRETA, los municipios se ahorran:
Horas de trabajo manual y tareas repetitivas.
Problemas de duplicidad, fraude o pérdida de información.
Incertidumbre en el control de aforo y seguridad.
Quejas ciudadanas por procesos poco claros o lentos.
Además, la plataforma se adapta a cualquier tipo de evento: fiestas patronales, ferias, conciertos, actividades deportivas, etc. Y lo mejor: no requiere conocimientos técnicos avanzados. Si Buñol lo ha hecho con éxito, cualquier municipio puede hacerlo.
Digitalización al servicio de lo local
Desde Digital Value y nuestra plataforma Zity, seguimos apostando por la transformación digital de los ayuntamientos. CRETA es solo una muestra de cómo la tecnología puede facilitar la vida de los equipos municipales y mejorar la experiencia de los ciudadanos.
Más info: 
https://www.bunyol.es/noticia-evento/la-tomatina/recogida-preentrada-tomatina-2025
¿Tu municipio organiza eventos y necesita una solución ágil, segura y eficaz?
CRETA está listo para ayudarte.
 
Digital Value ha finalizado con éxito la implantación de un sistema automatizado de control de acceso y gestión de reservas para el área de autocaravanas del municipio de Benagéver (Valencia). Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de modernización digital de espacios públicos que promueve la entidad local, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia del visitante.
Reserva Online
El usuario accede a una web o aplicación móvil.
Selecciona los días de estancia y completa un formulario con sus datos.
Realiza el pago de forma segura.
Recepción de Código y QR
Tras la reserva, el usuario recibe un correo electrónico con un código de acceso y un QR exclusivo.
Acceso Automatizado
Al llegar, puede abrir la barrera de entrada introduciendo el código en el teclado o mostrando el QR en el lector.
El mismo sistema permite acceder a las zonas comunes de servicios.
Desde Digital Value, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación digital de los municipios, desarrollando soluciones tecnológicas que contribuyen a una gestión más eficiente, transparente y orientada al ciudadano. La actuación en Benagéver es un ejemplo de cómo la digitalización puede mejorar la calidad de los servicios públicos en entornos rurales, promoviendo un turismo sostenible y ordenado.
Leer másEl Ayuntamiento de Calasparra ha sido distinguido con el Sello Infoparticipa 2024, en la novena edición de este prestigioso reconocimiento que certifica la calidad de la información pública y el compromiso con la transparencia institucional.
Este logro no es fruto del azar, sino de un intenso trabajo en equipo de muchos meses, liderado por la concejala de Transparencia y Participación Ciudadana, Nani Sánchez, quien ha actuado como coordinadora e impulsora principal del proyecto. Su implicación ha sido clave para movilizar a los equipos municipales y garantizar que cada indicador del Mapa Infoparticipa se abordara con rigor y visión estratégica.
Desde Digital Value, nuestro equipo especializado en transparencia y comunicación ha trabajado codo con codo con el Ayuntamiento, comenzando con una auditoría exhaustiva del portal de transparencia. A partir de ahí, se realizó una clasificación detallada de la información existente y de los requisitos exigidos por los 52 indicadores del Mapa Infoparticipa, combinando el rigor técnico con un lenguaje accesible que facilitara la comprensión ciudadana.
Gracias a que Calasparra cuenta con el producto completo de Gobierno Abierto —portal de transparencia, portal de datos económicos, canal de denuncias y portal de participación—, se pudo comprobar que el municipio cumplía con la mayoría de los indicadores, alcanzando una puntuación del 92%. Esto lo posiciona como el municipio mejor valorado de la Región de Murcia con menos de 20.000 habitantes, y el único de la Comarca del Noroeste en obtener el sello en esta edición.
Además, Calasparra fue sede del acto oficial de entrega del Sello Infoparticipa, celebrado en la Casa de la Cultura, donde se reunieron representantes de los cinco ayuntamientos murcianos galardonados: Cartagena, Águilas, Alcantarilla, San Pedro del Pinatar y Calasparra. La jornada incluyó ponencias, mesas redondas y experiencias de buenas prácticas en transparencia y gobernanza municipal, con intervenciones destacadas como la de Eva González, técnica de participación de San Pedro del Pinatar, y el doctor en Derecho Miguel Ángel Blanes, experto en acceso a la información pública.
Desde Digital Value, celebramos este éxito como ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y expertos puede generar un impacto real en la calidad democrática y la relación con la ciudadanía. ¡Enhorabuena a Calasparra por este merecido reconocimiento!
Leer más
Leer más
En DIGITAL VALUE S.L Value, estamos orgullosos de compartir cómo hemos colaborado con el Ayuntamiento de Jacarilla para dar un salto cualitativo en su transparencia institucional.
El Desafío: En 2023, el Ayuntamiento partía de una puntuación del 9,62% en la evaluación de Infoparticipa, cumpliendo solo 5 de los 52 indicadores. Un punto de partida que demandaba una acción decidida.
Nuestra Solución: Tras un análisis detallado, implementamos una estrategia integral:
Nuevo Portal de Transparencia ( Un espacio centralizado, moderno y accesible, diseñado para que la ciudadanía encuentre la información de forma fácil y comprensible.
¡Adiós a la información dispersa!
Automatización Inteligente ( Desarrollamos herramientas que recopilan y publican automáticamente datos clave (económicos, contractuales, subvenciones, etc.) desde las fuentes oficiales del Estado.
Resultado: ¡Cero trabajo adicional para el personal municipal en esta tarea!
El Impacto: ¡Los resultados hablan por sí solos! En la evaluación correspondiente a 2024, el Ayuntamiento de Jacarilla ha alcanzado un 40,38% de cumplimiento en Infoparticipa, satisfaciendo 21 de los 52 indicadores. ¡Un incremento superior al 300% en solo un año!
¿Qué significa esto para otros Ayuntamientos?
Resultados Demostrados: Nuestro modelo es eficaz y mejora drásticamente las puntuaciones de transparencia.
Eficiencia: Liberamos recursos municipales gracias a la automatización.
Confianza Ciudadana: Facilitamos el acceso a la información pública.
Replicabilidad: Esta solución es adaptable y escalable a las necesidades de cualquier municipio.
En DIGITAL VALUE S.L, creemos en una administración pública más abierta y eficiente. Este caso de éxito es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una gran aliada. ¿Tu Ayuntamiento busca mejorar su transparencia y eficiencia?
¡Hablemos! Estaremos encantados de analizar tu caso y mostrarte cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Leer más
En Digital Value, seguimos trabajando para acercar la tecnología a las administraciones públicas y facilitar la vida de la ciudadanía. Hoy podemos anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo servicio dirigido a los ayuntamientos: un kiosco informativo interactivo que permite a los vecinos gestionar su certificado de empadronamiento de forma rápida, sencilla y autónoma. El ayuntamiento de Alcasser ha sido el primero en instalarlo en sus oficinas, desde donde los vecinos podrán solicitar el certificado introduciento el dni y siguiendo las instrucciones de la pantalla táctil. 
El tótem está formado por una estructura vertical equipada con una pantalla táctil intuitiva y un sistema integrado para la lectura del DNI físico. Este dispositivo está diseñado para ser instalado en las dependencias municipales, ofreciendo a los ciudadanos una solución moderna y eficiente para realizar trámites administrativos sin necesidad de esperar o realizar desplazamientos adicionales. Además de poder solicitar el certificado de empadronamiento también se puede acceder a nuestra plataforma interactiva CRETA desde donde comprar entradas a eventos o realizar reservar deportivas y municipales.
Los usuarios solo necesitan insertar su DNI en la ranura habilitada.
A través de la pantalla táctil, pueden elegir entre obtener un certificado individual o uno que incluya el número de convivientes en el domicilio.
Diseñada pensando en todos los perfiles de usuario, desde jóvenes hasta personas mayores, con instrucciones claras y accesibles.
El certificado se genera automáticamente tras verificar los datos del usuario.
 
El sistema cumple con los estándares más altos de protección de datos, asegurando que la información personal esté completamente protegida.
 
Optimización del Tiempo: Reduce significativamente las colas y la carga administrativa en las oficinas municipales.
Accesibilidad 24/7: Dependiendo de su ubicación, el tótem puede estar disponible fuera del horario laboral, ampliando las posibilidades para los vecinos.
Modernización del Municipio: Implementar esta tecnología posiciona al ayuntamiento como una entidad innovadora y comprometida con la digitalización.
Sostenibilidad: Al reducir el uso de papel y otros recursos físicos, este servicio contribuye al cuidado del medio ambiente.
En resumen, Digital Value da un paso más hacia la Administración Digital con el tótem informativo para solicitar certificados. Una herramienta clave dentro de nuestra visión de una administración más cercana y eficiente. Con esta solución, no solo facilitamos el acceso a servicios esenciales, sino que también promovemos un modelo de gestión pública más ágil y transparente.
Si eres representante municipal y deseas conocer más sobre cómo implementar este servicio en tu ayuntamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Digital Value estamos comprometidos con transformar la relación entre ciudadanos y administraciones públicas mediante soluciones tecnológicas innovadoras.
¡Construyamos juntos el futuro digital!
https://www.alcasser.es/es/noticia-aviso/nuevo-sistema-digital-para-obtener-certificado-empadronamiento
https://www.lasprovincias.es/extras/plan-comarcas/nuevo-sistema-digital-obtener-certificado-empadronamiento-20250127000800-nt.html
https://www.elperiodicodeaqui.com/padfs/2025_01_23/hortasud.pdf
https://www.santiagobonet.com/113-alcasser-implanta-sistema-digital-para-obtener-certificados-empadronamiento-insertando-dni
Leer más
El Govtechlab Madrid es un proyecto de innovación tecnológica para las administraciones públicas madrileñas, impulsado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Su objetivo principal es acercar nuevas soluciones digitales a los grandes retos de los municipios de la región.
Su objetivo principal es acercar nuevas soluciones digitales a los grandes retos de los municipios de la región. En esta nueva edición diez ayuntamientos han sido seleccionados para participar: Alcobendas, Carabaña, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Pinto, Valdemoro, Collado Mediano, Boadilla del Monte y Galapagar. El proyecto busca desarrollar al menos 10 retos, identificando, pilotando y escalando nuevas soluciones. Trabaja con startups, scaleups y pymes digitales para generar un ecosistema donde la innovación tecnológica ayude a mejorar la eficacia de las instituciones madrileñas.
El Govtechlab Madrid ha sido reconocido internacionalmente, siendo seleccionado por la OCDE como ejemplo de innovación pública y sirviendo de inspiración para proyectos como el Govtech LATAM.
Dada la importancia del proyecto Digital Value participó  el pasado martes, en el evento de conclusiones del hashtag#GovtechlabMadrid, un espacio que demuestra cómo la colaboración entre administraciones públicas y startups puede transformar los servicios públicos.
 
Todo el equipo nos sentimos orgullosos de haber sido parte de esta iniciativa, pilotando nuestra solución en el Ayuntamiento De Pinto.
Nuestro proyecto ha permitido:
Lo que aprendimos:
La centralización y digitalización de procesos puede ser un cambio transformador para las administraciones públicas.
La colaboración entre equipos multidisciplinarios impulsa soluciones innovadoras y adaptadas a cada contexto.
Agradecemos a la Fundación para el Conocimiento madri+d, al equipo de hashtag#GovtechlabMadrid, al equipo de Gobe Studio y al Ayuntamiento De Pinto por su confianza en nuestro trabajo. 
Este es un paso más hacia la transformación digital del sector público, y estamos emocionados de seguir contribuyendo al ecosistema GovTech.
 
El ayuntamiento de Petrer realizará hoy el sorteo para la campaña de Bonos Comercio denominada “Campaña Otoño”. Esta primera campaña dispondrá de 180.000 € y los bonos podrán canjearse del 18 de septiembre al 10 de octubre, por períodos de 7 días naturales.
Para esta nueva edición vuelve a confiar en las herramientas de ZiTY enfocadas al comercio local. Esta vez se va a reaizar en dos fases durante los meses de septiembre y diciembre de 2024. Esta iniciativa cuenta con un montante total de 371.800 €, financiado a través de una subvención de la Diputación de Alicante, lo que supondrá duplicar este importe para los comercios adheridos ya que los bonos financiarán el 50% de la compra. Al igual que el año pasado, las personas que resulten beneficiarias accederán a un máximo de 100 €, repartidos en 10 vales de 10 euros cada uno.
Puedes leer la noticia completa en:
Leer más
Meliana es uno de los municipios destacados por invertir en tecnologías que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. Una iniciativa del ayuntamiento que apuesta por estos nuevos recursos para tomar decisiones adecuadas y que favorecen a la actual sociedad en la que vivimos.
Un ejemplo es la instalación de tecnología inteligente en los contenedores de residuos, campañas de sensibilización o la implantación de nuestra plataforma CRETA para realizar citas y reservas a través del portal municipal, app móvil o puntos virtuales instalados en el municipio. A través de nuestra herramienta el ayuntamiento ofrecerá la posibilidad de solicitar citas previas con cargos públicos o funcionarios o realizar reservas de espacios municipales como paelleros o pistas deportivas. Además, también se podrá utilizar la plataforma para comprar entradas para el teatro.
Por nuestra parte, queremos agradecer a los responsables del proyecto en el ayuntamiento la confianza depositada en nuestros productos y felicitarles una vez más por este tipo de iniciativas que hacen que vivamos en lugares mejores.
 
https://valenciaplaza.com/tecnologia-innovacion-mejorar-calidad-vida-municipios-casos-meliana-rincon-de-ademuz-canals
 
Sagunto desarrolla desde el 15 de abril de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024 los Presupuestos Participativos 2025.
El proceso consta de 3 fases
Todas ellas se realizarán en un Portal de Participación ZiTY. 
ZiTY permite la recepción de propuestas, facilita herramientas para su análisis y evaluación por los técnicos municipales, facilita la exposición pública de las propuestas seleccionadas y finalmente desarrolla el proceso de selección mediante una encuesta limitada por padrón, con todas las garantías de seguridad para conformar una solución de participación ciudadana completa.
Si quieres implantar ZiTY en tu municipio puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico info@digitalvalue.es
Te sorprenderá lo fácil que es.
Leer másRivas-vaciamadrid decidirá el nombre de su nueva plaza con proceso participativo en línea utilizando la tecnología ZiTY.
https://participacion.rivasciudad.es/#!/procesos-participativos/664db16dc6001e19fea762e3
Este nuevo proceso destaca por la conexión con la base de datos del padrón del ayuntamiento a través de API.
Cada vez mas municipios utilizan nuestra soluciones por la facilidad con la que se pueden poner en marcha nuevas campañas, por la robustez de la solución que soporta las cargas más altas, y por su tecnología y modernidad.
Si quieres conocer mas sobre nuestra propuesta de participación ciudadana y presupuestos participativos, esperamos tu consulta en info@digitalvalue.es
Leer más
Un año mas Vila-real ha gestionado las inscripciones de su escuela de verano con las herramientas ZiTY. Con más de 1.000 solicitudes de inscripción, la solución de Gestión de Solicitudes ZiTY ha permitido a los ciudadanos presentar la solicitud, indicar sus preferencias, y solicitar ayudas. Y con esta misma herramienta los funcionarios de Servicios Sociales han podido revisar documentación, reclamar subsanaciones y comunicarse con el ciudadano.
Hoy se ha realizado el sorteo para asignar las plazas disponibles de acuerdo a las preferencias indicadas en la solicitud y según un estricto criterio de preferencia. Adjuntamos el vídeo del sorteo realizado.
La herramientas de inscripciones ZiTY permite gestionar las matrículas a las actividades municipales. Es una solución muy potente, pero sencilla de usar para ayuntamientos de todos los tamaños.
Mas información en comercial@digitalvalue.es
ACCEDER A LA WEB DE INSCRIPCIONES
Leer másEn DIGITAL VALUE estamos comprometidos con la Seguridad de la Información en todos nuestros procesos, y por ello seguimos las estrictas normas de la ISO 27.001 y del Esquema Nacional de Seguridad. Entendemos que la seguridad es un aspecto clave para alcanzar los objetivos de los clientes y los nuestros propios.
La aplicación de los procedimientos seguros de operación en el Data Center, de los Sistemas de Correo Electrónico, del Alojamiento Web, y de los sistemas de soporte, administración y gestión de las oficinas, ha permitido obtener unos valores de  continuidad de los servicios excelentes. 
Y por ello que seguimos avanzando los trabajos en esta línea, ahora con una actualización de la Política de seguridad. 
Os anuncio la Política de Seguridad actualizada, que ahora publicamos para conocimiento de todos nuestros clientes, proveedores, personal propio y colaboradores, que será de aplicación con efecto inmediato.
Pablo Barrachina
CEO DIGITAL VALUE
Leer más
Los presupuestos participativos son un mecanismo de democracia participativa que permite a los ciudadanos decidir de manera directa cómo se asignan una parte de los recursos públicos. En este caso en concreto, los vecinos de Rivas Vaciamadrid pueden proponer proyectos y votar por aquellos que consideren prioritarios para mejorar su entorno. De esta manera, se busca involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de los fondos públicos, promoviendo la transparencia, la participación y la rendición de cuentas en la gestión municipal. Los presupuestos participativos suelen implementarse a nivel local, en municipios o distritos, y buscan fortalecer la democracia y la gobernanza a nivel comunitario.
Nuestra plataforma para los presupuestos participativos municipales permite una mayor transparencia en el proceso de toma de decisiones, ya que la ciudadanía puede ver en tiempo real cómo se asignan los recursos públicos. Además, fomenta la participación ciudadana, permitiendo que los vecinos propongan y voten por los proyectos que consideren prioritarios para su comunidad. Esto ayuda a fortalecer la democracia local y a involucrar a los ciudadanos en la gestión de su municipio. Nuestra web de presupuestos participativos puede contribuir a mejorar la eficiencia en la asignación de recursos, ya que se priorizan aquellos proyectos que cuentan con un mayor respaldo de la ciudadanía.
Un ayuntamiento más que apuesta por las herramientas de ZiTY Participación para ofrecer a la ciudadanía la mejor plataforma con la que proponer, votar y mejorar los municipios.
 
Puedes consultar el portal en el siguiente enlace:
https://participacion.rivasciudad.es/
Leer másLa solución para gestión de turnos, optimización de recursos, comunicación audiovisual dinámica y terminales interactivos.
El ayuntamiento de Aranjuez ya dispone de nuestro kiosco interactivo para realizar reservas online. El kiosco dispone de un sistema táctil con un sencillo sistema de navegación y su funcionamiento está resumido en una serie de servicios que corresponden con las capacidades de los funcionarios donde el ciudadano puede seleccionar una cita para ahora mismo o para una franja de tiempo disponible obteniendo el turno seleccionado del servicio o sección en que desea ser atendido.
Fabricado en metal y disponible en varios colores, va personalizado con el escudo de la entidad, tiene protección anti-vandálica y se entrega totalmente instalado junto a pantalla interactiva de última generación para el punto de información.
Nuestra solución tecnológica incluye el kiosco táctil para recoger los turnos presenciales y una smart tv sincronizada con el sistema de turnos para salas de espera.
Ficha técnica:
· LCD Industrial 24/7
Ticketing: Impresora de Ticket 60mm o 80mm
Material: Chapa de acero AP2 de 1,5 / 5mm
Acabado: Pintura de alta resistencia y vinilo con la imagen corporativa de la entidad
Dimensiones: 1307x430x310mm
Peso: 25Kg.
Uso: Interior
Leer másEl Control de acceso autónomo a pistas e instalaciones municipales tiene múltiples opciones. Desde pistas deportivas a salas de ensayo, salas de estudio, bibliotecas… en este caso el Museo y Centro de interpretación geológico de Chera. https://www.encherate.com/parquegeo/museo.php
El centro de divulgación cultural dispone de una colección museográfica que se puede visitar reservando a través de nuestra plataforma de Reservas y Cita Previa ZiTY. https://citaprevia.chera.es/
Reservando el día y hora disponibles el visitante recibirá un código en su cuenta de correo con el que podrá entrar al museo tecleándolo en el terminal autónomo instalado en la entrada.
Este tipo de terminal aporta una solución ideal ya que no necesita contar con acceso a la red local ni con personal del ayuntamiento.
Además de la instalación de todo el sistema de automatización nos encargamos de generar la creatividad y materiales gráficos de señalética para que el visitante pueda hacer el recorrido y el buen uso del museo sin problema. Paneles explicativos con los pasos para realizar la reserva, como entrar y salir en el día y hora de su reserva y normas de uso con las que mantener las instalaciones en condiciones o avisar en caso de emergencia.
La automatización de este espacio ofrece al ayuntamiento la optimización de procesos y una mejor experiencia para los usuarios. Ahorrando energía mediante el control de la iluminación y mejorando la comunicación mediante la transformación digital, simplificando la experiencia de reserva y la reducción de cargas administrativas.
Leer más